En un entorno empresarial dinámico, el control efectivo del ausentismo se vuelve esencial para garantizar la eficiencia operativa y la productividad sostenible. Nuestra propuesta se basa en la implementación de herramientas tecnológicas especializadas en la gestión de personal, abordando elementos clave como tiempos laborales, fichadas, y certificados de licencias diversos.
Utilizamos plataformas tecnológicas de vanguardia para recopilar y analizar datos relacionados con el ausentismo, permitiendo una toma de decisiones informada y proactiva.
Ofrecemos un enfoque integral que abarca tanto los aspectos descentralizados como centralizados de la gestión de ausentismo, adaptándonos a las necesidades específicas de organismos gubernamentales y empresas privadas.
Nuestra solución se adapta a diversos sectores y tamaños de empresas, brindando flexibilidad para abordar las complejidades únicas de cada cliente.
Generamos informes detallados y personalizados que permiten una evaluación precisa del ausentismo, facilitando la identificación de patrones y la implementación de estrategias preventivas.
Determinamos si existe explotación comparando variables de cantidad de hectáreas declaradas versus cantidad de empleados relevados, entre otras formas.
Identificamos y abordamos situaciones de trabajo infantil durante las inspecciones laborales. Nuestro enfoque se centra en garantizar que los derechos y la protección de los menores se respeten en todo momento.
Empleados viviendo en instalaciones precarias dentro del campo o planta productiva, así como empleados sin la indumentaria requerida, entre otros.
Realizamos un minucioso relevamiento de empleados no declarados. A través de este proceso, identificamos a aquellos trabajadores que no han sido debidamente registrados ni amparados por la legislación laboral. Nuestro objetivo es promover la formalización del empleo, garantizando que todos los trabajadores reciban sus derechos y beneficios correspondientes.
Durante las inspecciones nos aseguramos del cumplimiento de los empleadores con los convenios de corresponsabilidad gremial. Labramos actas que dejen constancia de la visita y los hallazgos encontrados. Para ello, nos adaptamos a emplear los formularios que disponga el cliente o que requiera el segmento. Finalmente, con nuestra experiencia podemos diseñar y proponer formularios para labrado de actas de inspección.
Contamos con personal calificado para analizar si los empleadores adheridos a un gremio sindical u obra social se encuentran en mora o no, en los siguientes conceptos:
Por lo tanto, nuestro trabajo al verificar las deudas, se basa en:
Calcular los períodos pendientes para cada concepto y para todos los empleados, incluyendo aquellos no declarados o con declaraciones incorrectas ante la AFIP, a partir de la información impositiva proporcionada por nuestros clientes.
Visitar a los empleadores para informarles sobre las deudas identificadas y darles la oportunidad de corregir errores en la declaración de períodos pagados no reflejados en nuestro sistema. Se formaliza la deuda a través de un acta. Utilizamos un sistema de gestión de expedientes que calcula automáticamente la deuda capital y los intereses resarcitorios según las pautas de la AFIP, con solo unos pocos datos ingresados.
Nuestro experimentado equipo de gestores de cobranza, especializados en el sector industrial y agrario, se dedica a negociar deudas verificadas. Distribuidos en todo el país, trabajamos en la creación de acuerdos de pago alineados con las políticas del cliente y realizamos un seguimiento constante de los planes de pago para evitar retrasos por parte de los productores.
Para aumentar la performance de cobranza, así como asegurar la eficacia y eficiencia del proceso, contamos con diferentes acciones o herramientas, tales como:
Nuestro personal experto en asuntos legales de deudas generadas por incumplimiento en el pago de aportes y contribuciones sociales, así como en conceptos sindicales, analiza que cada expediente cuente con la documentación correcta en tiempo y forma para que nuestros clientes puedan ejercer acciones legales ante cualquier situación a deudores. Asimismo, contamos con un servicio de intimaciones de deuda por correo certificado o, en lo casos que se requiera, intimaciones en mano.
Desde los estándares de calidad más elevados, proveemos personal específico para una amplia gama de rubros. Nos destacamos por seleccionar a los profesionales más capacitados, totalmente adaptados a las demandas de cada sector. Nos enfocamos en entender las necesidades del puesto para que nuestro servicio sea la solución. La excelencia es nuestro sello distintivo
Destacamos en la optimización y el impulso de tus recursos. Como líderes en fiscalización y gestión de cobranzas en Argentina, somos más que expertos, somos creadores de oportunidades. Nuestras soluciones personalizadas marcan un nuevo estándar. En Reservin, tu éxito toma forma con cada proyecto.
Nuestra empresa cuenta con una amplia trayectoria en la fiscalización y gestión de cobranzas. Contamos con un equipo de expertos altamente capacitado y comprometido con brindar servicios de alta calidad.
Alcanzamos altas tasas de éxito en la recuperación de deudas para nuestros clientes. Logramos resultados concretos que demuestran nuestra efectividad en este campo.
Tratamos cada caso con dedicación, escuchando sus necesidades y ofreciendo soluciones personalizadas que se adapten a sus objetivos financieros.
Contamos con un equipo de desarrolladores y analistas funcionales que acompañan la operación para optimizar y mejorar los procesos, sistemas y las diferentes herramientas empleadas.
Los campos marcados con * son obligatorios.
Defensa 113, Piso 6, C.P. 1065
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
contacto@reservin.net
contacto@reservin.net